Salud infantil en Texas

Niños corriendo en un campo.La infancia es un periodo crítico de rápido crecimiento y desarrollo. En esa etapa de la vida, los niños experimentan muchos cambios. A una edad muy temprana, se les presentan periodos de rápido crecimiento físico durante los que desarrollan habilidades cognitivas, sociales y otras que les son útiles para la vida. También adquieren hábitos y comportamientos que influirán en su salud futura.

Salud Materna e Infantil (MCH), una división del DSHS, apoya a las familias de Texas a medida que sus hijos crecen. MCH define la infancia como la etapa comprendida entre las edades de 1 a 12 años. Según una estimación del Centro Demográfico de Texas de 2019, en Texas hay 6,919,588 niños menores de 18 años. Más del 40% tienen entre 5 y 11 años y alrededor del 28% tienen edades que van desde que nacen hasta los 4 años.

MCH aborda diferentes niveles de prevención y promoción de la salud. MCH utiliza estrategias, datos y herramientas de investigación debidamente comprobados para:

  • Aumentar los comportamientos que promueven la salud
  • Reducir las lesiones infantiles
  • Promover los entornos saludables
  • Reducir el sobrepeso y la obesidad en los niños de Texas
  • Aumentar las colaboraciones con las partes interesadas en todo Texas
  • Aumentar las pruebas de evaluación del desarrollo.

Los siguientes son una serie de temas emergentes en materia de salud infantil en Texas:

  • Seguridad alimentaria
  • Uso del tiempo de exposición a pantallas
  • Salud dental
  • Jóvenes que no tienen seguro médico o tienen un seguro insuficiente
  • Asma infantil
  • Salud mental
  • Pobreza
  • Experiencias adversas en la infancia (conocidas en inglés como ACE).

Para obtener apoyo y recursos sobre cualquiera de los temas emergentes, visite el sitio web de Early Childhood Texas.

Sitio web de Early Childhood Texas

El sitio web de Early Childhood Texas es una plataforma única que le permite acceder a información sobre programas y recursos disponibles de las siguientes entidades:

  • Comisión de la Fuerza Laboral de Texas
  • Agencia de Educación de Texas
  • Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas
  • Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, y 
  • Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.

El sitio web ofrece a los texanos información y recursos en las siguientes áreas:

  • Salud y desarrollo: desarrollo infantil (incluidos recursos para niños con necesidades especiales), nutrición, consejos sobre salud, atención médica.
  • Crianza de los hijos: seguridad infantil, consejos y apoyo para la crianza, y actividades de aprendizaje en el hogar.
  • Educación y cuidado infantil: programas de cuidado infantil y programas de actividades en horarios después de clases, prekínder, Head Start y Educación Especial en la Primera Infancia.
  • Programas de acceso mediante el cumplimiento de los requisitos de participación: programas estatales y oportunidades de asistencia para las familias de Texas.

 

¡Ayude a su hijo a crecer y prosperar!

Aprenda los signos. Reaccione pronto.

Como padre, usted ya tiene todo lo necesario para ayudar a su hijo a aprender y crecer. Observe los extraordinarios progresos de su hijo dando seguimiento a sus hitos o indicadores del desarrollo (los datos sobre cómo juega, aprende, habla, actúa y se mueve) y compartiendo esos progresos con el médico de su hijo en cada chequeo.

Consulte las herramientas gratuitas de Aprenda los signos. Reaccione pronto que le ayudarán a seguir los indicadores del desarrollo de su hijo.

Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han revisado sus indicadores del desarrollo. Estas listas de verificación de indicadores o hitos del desarrollo ayudan a los padres, a los proveedores médicos y a los profesionales que atienden a la primera infancia a identificar a los niños que presentan retrasos en el desarrollo o discapacidades a edades más tempranas. De este modo, las familias pueden acceder más temprano a intervenciones adecuadas y de eficacia comprobada.

Las listas de verificación muestran cuándo el 75% de los niños debería alcanzar ciertos indicadores. Esto hace que sea más fácil determinar cuándo un niño podría necesitar una evaluación adicional. Hay disponible una lista de verificación para cada chequeo médico de rutina recomendado, incluidos los chequeos de los 15 y 30 meses de edad.


Red de acceso a psiquiatría infantil: Para proveedores médicos
(
Child Psychiatry Access Network - for Providers)

La Red de Acceso a Psiquiatría Infantil (CPAN) puede mejorar la atención a la salud mental de los niños y jóvenes en su consulta y ahorrarle a usted mucho tiempo. Este programa, de clínico a clínico y basado en pruebas debidamente demostradas, está disponible sin ningún costo para usted ni para sus pacientes. CPAN de Texas le ofrece acceso en tiempo real a una red multidisciplinaria de especialistas en salud mental de su región, incluidos psiquiatras infantiles, y está disponible para consultas telefónicas entre profesionales, para derivaciones y recursos personalizados y comprobados, y para la obtención de créditos de educación médica continua (CME) en salud conductual.

Llame al 888-901-CPAN (2726)

 


Comuníquese con nosotros para obtener más información sobre salud infantil o sobre los programas de Salud Materna e Infantil a:

Texas Department of State Health Services
Maternal & Child Health
PO Box 149347, Mail Code 1922
Austin, TX 78714-9347
Teléfono: 512-776-7373
Fax: 512-458-7658
TitleV@dshs.texas.gov

 


External links are informational and DSHS does not endorse them. These external sites may also not be accessible to individuals with disabilities. 


Los enlaces externos son informativos y no cuentan con el respaldo del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas. Es posible que estos enlaces externos no sean accesibles para personas con discapacidades.