
Casos de sospecha de meningitis fúngica.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) está cerrando la investigación sobre los casos de meningitis fúngica relacionados con una intervención quirúrgica realizada en Matamoros, México, a principios de este año. El caso más reciente de Texas asociado a este brote presentó síntomas en mayo y fue notificado a salud pública a finales de julio. Salud pública continuará el seguimiento de los pacientes hospitalizados.
Los 23 pacientes de Texas afectados por este brote, de entre 23 y 52 años de edad y en su mayoría mujeres, se sometieron a intervenciones quirúrgicas entre enero y mayo de 2023. Once de ellos han fallecido a causa de la enfermedad.
La meningitis fúngica puede ser mortal y es importante para el tratamiento detectar la infección de forma temprana. Más información sobre la meningitis fúngica está disponible en la página web de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) sobre la meningitis fúngica asociada con intervenciones médicas.
Personas objeto de la investigación (Personas que se sometieron a una cirugía en Matamoros en 2023 pero no presentan síntomas conocidos) |
122 |
---|---|
Casos de sospecha (Síntomas compatibles con meningitis; pendientes de resultados de las pruebas o no se conocen) |
3 |
Casos probables (Los resultados de las pruebas sugieren meningitis; el hongo no se ha aislado) |
12 |
Casos confirmados (Hongos detectados en las muestras) |
8 |
Para obtener más información sobre las definiciones de los casos mencionados visite la página web de los CDC sobre el brote.
Recursos adicionales:
Alerta sanitaria del DSHS
Comunicado de prensa del DSHS
Aviso para viajeros de los CDC (en inglés)
Orientación para clínicos clínica de los CDC (en inglés)